Política de Privacidad
Política de privacidad de Empleomatic
Empleomatic es un sitio web que ofrece servicios de búsqueda y publicación de ofertas de empleo. En esta política de privacidad te explicamos cómo recogemos, usamos y protegemos tus datos personales cuando visitas nuestro sitio web o utilizas nuestros servicios.
Recogemos los siguientes tipos de datos personales:
- Datos de identificación y contacto: como tu nombre, correo electrónico, teléfono, etc. Estos datos los obtenemos cuando te registras en nuestro sitio web, creas tu perfil, publicas una oferta o solicitas un empleo.
- Datos de formación y experiencia laboral: como tu currículum, títulos, certificados, referencias, etc. Estos datos los obtenemos cuando subes tu currículum a nuestro sitio web o lo envías a una oferta de empleo.
- Datos de navegación: como tu dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de permanencia, etc. Estos datos los obtenemos mediante el uso de cookies y otras tecnologías similares que nos permiten analizar el uso y el rendimiento de nuestro sitio web.
¿Para qué usamos tus datos personales y con qué base legal?
Usamos tus datos personales para las siguientes finalidades y con las siguientes bases legales:
- Para prestarte los servicios que solicitas: como el registro, la gestión de tu perfil, la publicación y solicitud de ofertas de empleo, el envío de alertas, etc. La base legal para este tratamiento es la ejecución del contrato que estableces con nosotros al aceptar nuestros términos y condiciones.
- Para mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de usuario: como el mantenimiento, la actualización, la personalización, la optimización, la seguridad, la prevención de fraudes, etc. La base legal para este tratamiento es nuestro interés legítimo en mejorar la calidad y la eficacia de nuestro sitio web y nuestros servicios.
- Para enviarte comunicaciones comerciales e informativas: como boletines, ofertas, promociones, encuestas, etc. La base legal para este tratamiento es tu consentimiento expreso que nos das al marcar la casilla correspondiente o al suscribirte a nuestras comunicaciones. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento siguiendo las instrucciones que te indicamos en cada comunicación.
¿Con quién compartimos tus datos personales?
Compartimos tus datos personales con los siguientes destinatarios:
- Empresas y profesionales que publican ofertas de empleo en nuestro sitio web: solo compartimos los datos que nos autorizas a compartir cuando solicitas un empleo o cuando configuras tu perfil. Estas empresas y profesionales son responsables del tratamiento de tus datos y deben cumplir con las leyes y regulaciones de protección de datos.
- Proveedores de servicios externos que nos ayudan a prestar y mejorar nuestros servicios: como proveedores de hosting, analítica web, marketing, etc. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento de tus datos y solo los usan según nuestras instrucciones y con fines autorizados. Además, les exigimos que cumplan con las medidas de seguridad adecuadas para proteger tus datos.
- Autoridades competentes que nos lo requieran por ley: como organismos públicos, tribunales, etc. Solo compartimos los datos que sean estrictamente necesarios para cumplir con nuestras obligaciones legales o para defender nuestros derechos e intereses.
¿Cómo protegemos tus datos personales?
Protegemos tus datos personales mediante el uso de medidas técnicas y organizativas adecuadas para evitar su pérdida, alteración, acceso no autorizado o uso indebido. Algunas de estas medidas son el cifrado, las contraseñas, los cortafuegos, las copias de seguridad, etc. Sin embargo, debes tener en cuenta que ninguna medida de seguridad es infalible y que existe el riesgo de que tus datos puedan ser vulnerados. Por eso, te recomendamos que uses contraseñas seguras, que no las compartas con nadie y que nos informes de cualquier sospecha o incidencia que detectes.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
Conservamos tus datos personales durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades para las que los recogemos y para atender a posibles responsabilidades legales. El tiempo de conservación puede variar según el tipo de datos y la finalidad del tratamiento. Por ejemplo:
- Los datos que nos proporcionas al registrarte o al crear tu perfil los conservamos hasta que solicites la baja o la cancelación de tu cuenta.
- Los datos que nos proporcionas al publicar o solicitar una oferta de empleo los conservamos hasta que la oferta se cierre o hasta que nos indiques lo contrario.
- Los datos que nos proporcionas al suscribirte a nuestras comunicaciones los conservamos hasta que te desuscribas o nos solicites la cancelación.
¿Qué derechos tienes sobre tus datos personales y cómo puedes ejercerlos?
Tienes los siguientes derechos sobre tus datos personales:
- Derecho de acceso: puedes solicitar que te confirmemos si estamos tratando tus datos personales y que te facilitemos una copia de los mismos.
- Derecho de rectificación: puedes solicitar que corrijamos o completemos tus datos personales si son inexactos o incompletos.
- Derecho de supresión: puedes solicitar que eliminemos tus datos personales cuando ya no sean necesarios, cuando retires tu consentimiento o cuando se hayan tratado de forma ilícita.
- Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales por motivos relacionados con tu situación particular o cuando el tratamiento se base en nuestro interés legítimo o en el interés público.
- Derecho de limitación: puedes solicitar que limitemos el tratamiento de tus datos personales cuando impugnes su exactitud, cuando el tratamiento sea ilícito, cuando ya no los necesitemos o cuando hayas ejercido tu derecho de oposición.
- Derecho de portabilidad: puedes solicitar que te entreguemos o que transfiramos a otro responsable tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, cuando el tratamiento se base en tu consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados.
- Derecho de reclamación: puedes presentar una reclamación ante la autoridad de control competente si consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe las leyes y regulaciones de protección de datos.
¿Qué son las cookies y cómo las usamos?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Las cookies nos permiten reconocer tu dispositivo, recordar tus preferencias, analizar tu comportamiento, etc.
Usamos cookies propias para las siguientes finalidades:
- Cookies técnicas: son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web y para prestarte los servicios que solicitas. Por ejemplo, las cookies técnicas nos permiten identificarte, gestionar tu sesión, recordar tu configuración, etc.
- Cookies analíticas: nos permiten medir y analizar el uso y el rendimiento de nuestro sitio web y de nuestros servicios. Por ejemplo, las cookies analíticas nos permiten saber cuántos usuarios visitan nuestro sitio web, qué páginas ven, cuánto tiempo permanecen, etc.
¿Cómo modificamos nuestra política de privacidad?
Podemos modificar nuestra política de privacidad cuando lo consideremos necesario para adaptarla a los cambios legislativos, tecnológicos, operativos o comerciales. Cuando modifiquemos nuestra política de privacidad, te lo comunicaremos mediante un aviso en nuestro sitio web o mediante un correo electrónico. Te recomendamos que revises periódicamente nuestra política de privacidad para estar al tanto de cualquier modificación.
¿Cómo contactarnos?
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o reclamación sobre nuestra política de privacidad o el tratamiento de tus datos personales, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: soporte@empleomatic.com
Esta política de privacidad se actualizó por última vez el 10 de diciembre de 2023.